Cada 29 de octubre desde el año 2008 se celebra el “Día Mundial del Ataque Cerebral (ACV)”, destinado a informar a la comunidad acerca de esta grave patología que amenaza vidas y calidad de vida. Reconocer un ACV en el momento que ocurre es fundamental para poder acudir de inmediato a un centro médico donde el paciente pueda recibir el tratamiento adecuado a tiempo.
En nuestro país se producen anualmente más de 100.000 accidentes cerebrovasculares (más conocidos como ACV). Muchos dejan graves secuelas y aproximadamente en un tercio de ellos el desenlace es fatal.
El 80% de los ACV podrían prevenirse.
Para evitarlo:
1- Conozca su presión arterial.
2- Conozca si padece arritmias (como la fibrilación auricular)
3- Si fuma, deje de hacerlo.
4- Conozca si su colesterol es normal.
5- Si es diabético, siga las indicaciones de su médico para controlar la diabetes.
6- Haga ejercicio regularmente.
7- Consuma alimentos bajos en sodio y grasas.
A partir de que se produce un ACV, es fundamental acudir a una guardia médica inmediatamente. En el caso de un vaso obstruido, tenemos hasta 3 horas para recibir un tratamiento eficaz (en ciertas condiciones puede ser hasta 4 horas y media). Luego del tratamiento, debemos iniciar cuanto antes la recuperación.
Fuente: Fundación Favaloro.