La obesidad es una epidemia mundial y nuestro país no está ajeno a esta problemática que registra un acelerado incremento. Esta realidad es confirmada por los resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud y los estudios recientes relativos a la pandemia de COVID-19.
Imagen:
Prensa Gobierno de Mendoza
Casi 70% de la población del país tiene exceso de peso. Por esta
razón, es necesario profundizar las políticas públicas y poner en marcha el
Plan de Acción para la Prevención y el Tratamiento de la Obesidad y el
Sobrepeso en niños, niñas y adolescentes.
Existe la necesidad de instalar en la agenda pública la
problemática de la obesidad. Esto, aumentando el compromiso y la participación
comunitaria en todos los niveles, desde la escuela hasta los ámbitos barriales,
hospitales, centros de salud, y sensibilizar a la población sobre la
importancia de la prevención y el control de esta enfermedad.
Para prevenir la obesidad es fundamental generar entornos
saludables, que se reconozcan cuáles son los alimentos saludables y los que se
deben evitar o consumir ocasionalmente y con moderación.
La OSEP trabaja en la promoción de pautas saludables,
recomendaciones alimentarias basadas en las Guías Alimentarias para la
Población Argentina. Los ejes principales son incorporar más verduras y frutas
aprovechando las que se encuentran regionalmente y según la estación del año.
Además, incorporar legumbres y cereales integrales, menos sal, hidratarse
bebiendo agua segura, evitar los productos ultra procesados y las bebidas
azucaradas.
Todo esto sumado a un incremento de la actividad física, reducir
las horas de pantalla, cumplir con las horas de sueño correspondientes y
realizar consultas con profesionales especializados al implementar una nueva
alimentación.
Es importante que las familias asuman el compromiso de ser
generadoras de conductas saludables acompañando a sus hijos en las actividades
diarias y siendo ejemplo de buenos hábitos de alimentación.
Fuente: Licenciada Silvina Rodríguez Blanco, matrícula 1.163. Servicio
de Nutrición y Alimentación de OSEP. Vía Prensa Gobierno de Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario