Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concienciar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.
Cualquier persona
es clave en la prevención del suicidio, ya que todos podemos marcar la
diferencia como miembro de la sociedad: como hijos, padres, amigos, colegas o
vecinos. Cada día podemos aportar para prevenir los suicidios en nuestro
entorno.
- Concienciarnos sobre el tema del suicidio y sensibilizar a otros.
- Conocer las causas del suicidio y las señales de alerta.
- Mostrar cuidado y ayuda a las personas que se encuentran en
situaciones difíciles.
- Cuestionar el estigma asociado al suicidio y a los problemas de
salud mental, compartiendo nuestras propias experiencias.
Si observas alguna
señal, trata de hablar con la persona, escuchala, cuando la persona quiera
hablar es necesario mostrar disponibilidad y escuchar sin juicios de valor,
prestando atención y mostrándote presente, también es importante hacer
preguntas de forma clara; ofrece tu ayuda y anímala a pedir ayuda a
profesionales, por último y muy importante, acompañá, todo este proceso, puede
ser muy difícil. Acompañá desde la empatía y el respeto, asegurándote de que se
logre el acceso a profesionales correspondientes.
En Argentina,
está el centro de asistencia al suicida que funciona de 8 a 00, el número es (011) 5275-1135.
No hay comentarios:
Publicar un comentario