Imagen:
Universidad Juan Agustín Maza
La enfermedad celíaca es la intolerancia total y permanente a las proteínas contenidas en el gluten de los cereales trigo, avena, cebada y centeno (TACC). Cuando una persona celíaca consume algún alimento con gluten, su intestino se daña y se vuelve incapaz de absorber nutrientes necesarios para mantener saludable al organismo. En la actualidad, es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente, se estima que en el país cada 100 personas hay 1 celíaco.
Las características propias de la enfermedad
condicionan la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias. Una
vez diagnosticada, su tratamiento consiste únicamente en una dieta estricta de
Alimentos Libres de Gluten (ALG), que deberá mantenerse de por vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario